lunes, 4 de marzo de 2013

UN CARNAVAL POR LA EDUCACIÓN VIAL

El pasado 21 de febrero celebramos en nuestro cole el carnaval y todos los niños y niñas de Educación Infantil nos disfrazamos de SEMÁFOROS. 

Nos hicimos unos disfraces muy originales con bolsas de basura negras en las que pegamos tres círculos de cartulina: ROJO, AMARILLO Y VERDE. Para la parte de detrás coloreamos y pegamos los semáforos peatonales y quedaron muy bonitos. Y para la cabeza, nos hicimos unas coronas con cartulina negra en las que pegamos una señal de tráfico distinta para cada clase, a nosotros nos tocó una señal cuadrada. ¡Ahh! Y para completar nuestro disfraz nos regalaron unos silbatos que no pararon de sonar durante todo el carnaval.

Este es nuestro disfraz por delante:


Y este es nuestro disfraz por detrás:


Alejandra y Charlotte no pudieron acompañarnos ese día, así que se disfrazaron al día siguiente:


 Y para que todos vieran lo guapos y guapas que íbamos nos fuimos de pasacalles por las calles principales de nuestro pueblo, tocando nuestros silbatos a todo pulmón:



Una vez de regreso al cole, nos tocó posar para que nuestros papás y mamás nos echaran muchísimas fotos para el recuerdo:


Y por último, nos dimos una vuelta por todas las clases del cole para que también nos vieran los niños y niñas mayores y el resto de maestros y maestras.
 


martes, 26 de febrero de 2013

SESIONES CON EL LOGOPEDA

Durante el primer trimestre y lo que llevamos del segundo, el ciclo de Infantil está trabajando conjuntamente con el logopeda del centro.
En la clase de 4 años se han realizado varias sesiones en las cuales se ha trabajado la respiración y relajación. En estas sesiones hemos realizado diferentes actividades como: estiramientos, ejercicios de soplo, ejercicios de respiración con diafragma, ejercicios de relajación,… Todo esto es  fundamental para poder conseguir un lenguaje fluido.
v ¡Respiramos profundamente!


v ¡Estiramos los brazos!





v Por último, ¡nos relajamos!



¡ESTAMOS DE CARNAVAL!

La semana pasada, celebramos en el cole el carnaval. Los niños de infantil y las seños, nos hemos disfrazado de semáforos, ya que hemos estado aprendiendo educación vial durante el mes de Enero. En la parte delantera de nuestro disfraz llevábamos el semáforo para los coches y en la parte posterior llevábamos el semáforo peatonal.

Cada clase llevaba en su corona una señal diferente. La clase de 3 años era de forma circular, la de 5 años era de forma cuadrangular y la de nuestra clase era un triángulo, la señal de peligro peatones.

Una vez que ya estamos disfrazados, nos disponemos a realizar el pasacalles por las calles del pueblo, con la compañía de las familias.






Cuando estábamos en 3 años nos disfrazamos de “fondo marino”. ¿De qué nos disfrazaremos el año que viene? ¡SORPRESA!

jueves, 21 de febrero de 2013

EL LIBRO VIAJERO DE SUSO: Carmen escribe el capítulo 9

Después de viajar a casa de Cecilio, nuestro libro viajero se encaminó hacia un nuevo destino, la casa de Carmen. Allí, Carmen inventó qué ocurrió una vez que el príncipe le dijo a la bruja que si le devolvía a su princesa le regalaría un viaje por el mundo. ¿Queréis saberlo?

 Carmen nos contó que la bruja, llamada MALICIA, no aceptó el trato porque ya había viajado por todo el mundo en su escoba. Sin embargo, si conseguían llevarle la flor iluminada que sólo nace en el país de las flores en el que las brujas no pueden entrar, liberaría a la princesa. Esa flor le daría energía para vivir 100 años más, y para llegar hasta ella tendrían que encontrar a la paloma azul que vive en el bosque y elegir al más sabio de todos, ya que sólo la persona con más sabiduría podría cortarla. Todos elegieron a Suso y decidieron ir en busca de la flor.

 La historia de Carmen fue preciosa y a todos nos dio una sorpresa, pues ella misma nos la leyó sin ayuda. Nos contó que le habían ayudado su papá y su mamá, y nos enseñó unos dibujos preciosos que había hecho con muchas flores, entre las que destacaba la más bonita de todas, la flor iluminada, que su mamá había sacado de un cuadro. También dibujó el bosque, el lago y a la paloma azul. Le quedó precioso así que se ganó nuestro gran aplauso.





MAQUETA DE UN PUEBLO

En la pasada unidad, vimos que Suso le enseñaba a oveja una maqueta de su pueblo, y con ellos aprendimos muchas cosas sobre la calles: comercios, educación vial, elementos de la calle, etc. Así que al finalizar la unidad decidimos recoger todo lo que habíamos aprendido y fabricar nuestra propia maqueta para tenerla en la clase y poder jugar con ella.

Repartimos los edificios, escribimos una carta a las familias para que nos ayudaran en casa, nos pusimos manos a la obra y... nos salió una maqueta preciosa que a todos nos encanta.

Aquí os enseñamos el proceso:
MAQUETA DE UN PUEBLO on PhotoPeach
MIL GRACIAS A LAS FAMILIAS POR HABERNOS AYUDADO TANTO, GRACIAS A VUESTRO COMPROMISO PODEMOS HACER ESTAS COSAS TAN BONITAS CON LAS QUE APRENDEMOS MUCHÍSIMO.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Carnaval!!

Estimados padres/madres: Os comunicamos que el próximo jueves, día 21 de febrero, celebraremos el carnaval con los niños de infantil. Se realizará un pasacalles a partir de las 12 de la mañana, a la vuelta, aquellos que lo deseéis, podréis entrar en clase para hacer las fotos que queráis. Si lloviese se suspendería. El Equipo de Infantil.

martes, 19 de febrero de 2013

EL LIBRO VIAJERO DE SUSO: Cecilio escribe el capítulo 8


Cecilio llevaba varias semanas deseando llevarse el libro viajero a casa, así que aprovechando que era su cumpleaños decidimos que se lo llevara él para continuar la interesante historia que Paula había inventado en el capítulo anterior.

Si hacemos un poquito de memoria os acordaréis de que Paula nos había contado que Suso y sus amigos habían ido a casa de la bruja para recuperar a la princesa y, una vez allí, les había abierto la puerta un lobo feroz. ¿Habría conseguido este lobo asustar a Suso y a los demás? Pues no, porque en la historia de Cecilio este lobo les atendió muy bien y les llevó hasta la bruja, que para sorpresa de todos, estaba enferma en la cama. La bruja les contó que había tenido un accidente de escoba y se había hecho daño en un pie. Así que como Suso y oveja ya conocían al curandero Miguel, la llevaron hasta allí para que la curara y se encontraron con el príncipe. Al príncipe se le ocurrió hacer un trato con la bruja: si liberaba a su princesa le regalaría un viaje por todo el mundo.

Cecilio nos contó que había hecho el cuento con ayuda de su hermano, y nos enseñó unos dibujos muy bonitos que pegó con monumentos de todo el mundo para ilustrar el viaje que el príncipe regalaría a la bruja si aceptaba su trato. Estuvimos repasando algunos como las pirámides de Egipto o la Torre Eiffel, y así aprendimos cosas nuevas. Nos gustó mucho el trabajo realizado y finalizamos la actividad con un fuerte aplauso para Cecilio.



EL CUENTO DE ALEJANDRO PUERTAS

“Aladar”

El siguiente destino de  “Nuestro Libro Viajero” fue la casa de Alejandro. Le gustan muchos los dinosaurios, es por ello, que su cuento trata de un dinosaurio llamado Aladar que es criado por una familia de monos.
Alejandro relató el cuento a sus compañeros con mi ayuda, mientras que los demás escuchaban expectantes. Nos estuvo explicando todos los dibujos que había realizado con la ayuda de su familia.
Cuando finalizó, todos los compañeros le aplaudieron e hicieron muchas preguntas, ya que muchos de ellos no conocían este cuento.


DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El día 25 de noviembre se celebró en el centro el día: “lucha contra la violencia de género”. Para ello, se realizó una manifestación en la plaza del Ayuntamiento en la que participó todo el colegio. Los niños/as de primaria leyeron diferentes manifiestos en contra de la violencia. En la etapa de infantil se elaboraron señales de Stop con el lema: “Stop a la violencia” que iban pronunciando de camino al Ayuntamiento.




lunes, 18 de febrero de 2013

DÍA DE LA PAZ

El pasado 30 de enero celebramos en nuestro cole el Día de la Paz. Para ello hicimos muchas cosas que os queremos enseñar:

- Aprendimos una POESÍA muy bonita titulada "AMIGOS DE COLORES", la coloreamos y la ensayamos durante toda la semana para que no se nos olvidara. Ese día la recitamos en el patio junto a nuestros compañeros y compañeras de 3 y 4 años para que nos viera todo el cole. ¡¡¡Lo hicimos requetebien!!!


- Todos los de infantil recortamos corazones rojos y en ellos pusimos una huella blanca con nuestra mano. La seño les dibujó ojitos y piquitos y nuestras manos se convirtieros en... PALOMAS DE LA PAZ. Después las pegamos en el mural del porche porque entre todo el centro hicimos un GRAN MURAL DE PAZ.


En esta foto estamos junto al GRAN MURAL, y también llevamos puestas unas MEDALLAS CON PALOMAS DE LA PAZ que hicimos con la seño Miriam en religión y con la seño Esperanza en alternativa.


- Por último, nos llevamos a casa una PALOMA DE PAPEL muy bonita para decorar nuestra habitación. ¿Os gusta?

sábado, 16 de febrero de 2013

VALENTINE´S DAY

Es 14 de febrero...Valentine´s Day. Un día en el que todos pueden decir a otras personas lo especiales e importantes que son en su vidas. Por eso, hicimos algo un poco especial para que "mis peques" puedan demostrar su amor y cariño a quien más deseen. Hemos hecho un dibujo con un gran corazón en el que hemos escrito: "My heart is for you", "Mi corazón es para ti". Los niños/as lo hicieron con mucho cariño y lo llevaron a casa con gran emoción. Valentine´s Day on PhotoPeach

martes, 12 de febrero de 2013

EL LIBRO VIAJERO DE SUSO: Paula escribe el capítulo 7

Paula fue la siguiente en llevarse a casa nuestro libro viajero para continuar la historia donde Alejandra la había dejado. ¿Os acordáis? Suso y sus amigos bajaron la montaña en busca de alguien que curara a Suso y se encontraron con un gato. Paula nos contó que ese gato los llevó hasta una cabaña donde vivía un curandero, Miguel, que curó a Suso. Continuaron su viaje y vieron un castillo a lo lejos, fueron hacia él y conocieron a un príncipe que estaba muy triste porque una malvada bruja se había llevado a su princesa, así que decidieron ayudarle. Se dirigieron a la casa de la bruja y les abrió. . . ¡¡¡¡un lobo feroz!!!!

Nos encantó la historia ya que Suso y sus amigos vivieron muchas aventuras nuevas, y también nos gustaron un montón los dibujos que hizo pegando recortes muy bonitos. El castillo era precioso, y el dibujo del castillo por dentro con el príncipe sentado en su trono mucho más. Además pegó una casa de la bruja con fantasmas y un lobo feroz que daban muuuuuuuuuuucho miedo.
 




EL CUENTO DE DANIEL

“Peter Pan”.
La casa de Daniel fue el tercer destino de “Nuestro Libro Viajero”. Daniel nos estuvo comentando antes de llevarse el Libro Viajero que su cuento favorito es Peter Pan y por eso su trabajo ha sido sobre dicho cuento.
Daniel nos relató el cuento, mientras que los compañeros escuchaban en silencio. Nos explicó detalladamente todos los dibujos que hizo, con ayuda de su familia.
A los compañeros les gustó mucho el cuento, ya que después más de uno, comentó que también era su cuento favorito. Todos aplaudieron el relato de Daniel.

EL CUENTO DE FERNANDO

“Los Palos Pringosos de Winnie”.
El segundo destino de nuestro libro viajero fue la casa de Fernando. Este eligió el cuento de “Los palos pringosos de Winnie”. Fernando nos contó que le ayudó su madre en esta actividad, ya que le contó el cuento y lo escribió y él realizó y coloreó los dibujos.
Cuando Fernando llegó a clase, nos contó a todos el cuento y nos explicó cómo lo había hecho. Todos los compañeros estuvieron atentos a sus explicaciones y cuando finalizó, recibió el aplauso de todos.