sábado, 5 de octubre de 2013

LLEGA EL OTOÑO

Otoño llegó y en el cole empezamos a hacer actividades relacionadas con esta estación. Como aún nos encontrábamos en el periodo de adaptación continuamos pintando con lo que más nos gusta: las pinturas. En esta ocasión usamos las témperas para pintar hojas secas de color marrón y amarillo (como dice la canción).

Las marrones las hicimos pintando con los dedos, pero sólo podíamos usar un dedo. Al principio todos y todas hicieron caso a la seño, pero al final... más de uno acabó metiendo la mano entera...




Para pintar las amarillas usamos el pincel y a todos/as les quedó mucho mejor.



Finalmente, las colocamos en nuestro ÁRBOL DE LAS ESTACIONES junto a hojas secas de verdad que nos han traído Manu y Alberto. Así de bonito quedó:


También os queremos enseñar la poesía que hemos aprendido sobre el otoño: La castaña y el cerdito. Así la podéis recitar todos juntos en casa, aunque ya se la saben muuuuuy bien.


jueves, 3 de octubre de 2013

PRIMEROS DÍAS DE COLE: MURAL DE ACUARELAS

Una de las actividades que realizamos durante el periodo de adaptación fue pintar con acuarelas. Los niños y niñas de la clase aún no estaban acostumbrados a trabajar sentados durante mucho tiempo, así que teníamos que hacer cosas que resultaran atractivas y no les cansaran. Las pinturas les encantan, así que un día pusimos un papel gigante en cada equipo y ¡¡a pintar!!. La seño Mercedes se vino con nosotros para ayudarnos y quedaron unos murales "abstractos" preciosos que hemos colocado en la pared para decorar el cuartito que hay a la entrada de la clase. ¡¡Estos pequeñajos están hechos unos grandes artistas!!








miércoles, 2 de octubre de 2013

ALICIA CUMPLE TRES AÑITOS

El pasado 16 de septiembre Alicia celebró con nosotros su tercer cumpleaños. Su papá y su abuela nos trajeron al cole una tarta riquísima, batidos y zumos. Le pusimos la corona de "reina cumpleañera" y le cantamos cumpleaños feliz para que soplara la vela. Lo hizo genial. ¡¡FELICIDADES ALICIA!!




martes, 1 de octubre de 2013

APRENDEMOS CANCIONES

Todas las mañanas lo primero que hacemos en la asamblea es cantar unas canciones que nos encantan y que ya casi casi nos las hemos aprendido.

Aquí os ponemos el enlace a algunas de ellas para poder escucharlas en casa y aprenderlas mucho mejor. Los gestos que nosotros hacemos cuando las cantamos son diferentes, pero no importa porque como ya nos los sabemos os los podemos enseñar. (Hacer clik en la imagen)

CANCIÓN DE LOS BUENOS DÍAS


CANCIÓN DEL MONO
CANCIÓN DEL OTOÑO


CANCIÓN DE LAS MANOS


¡¡¡A CANTAR!!!

jueves, 26 de septiembre de 2013

¡COMIENZA EL COLE!

El pasado día 10 de septiembre llegaron por primera vez al cole los niños y niñas de tres añitos. La seño Judit les estaba esperando con muchas ganas de conocerlos, por eso convirtió con cariño la entrada de clase en un ¡¡¡¡ENORME CASTILLO!!!!


 A todos y todas les encantó, pero aun así fue un día muy duro en el que los llantos se contagiaron de unos a otros a gran velocidad. Se encontraban en un lugar desconocido, con una seño extraña y sin sus papás y mamás... 
Pero poquito a poco se han ido adaptando y ya han pasado más de dos semanas. En este corto tiempo han avanzado mucho y la seño Judit está muy contenta con ellos. Ya casi todos entran sin llorar, saben colgar las mochilas y chaquetas en su percha cuando llegan al cole, se sientan en la alfombra (aunque se mueven muuuuucho), reconocen sus equipos y sitios para sentarse (aunque alguno a veces se hace el olvidadizo), guardan los trabajos en sus casilleros, van al baño solitos y solitas, hacen el tren estupendamente, cantan las canciones que la seño les enseña, recogen los juguetes después de jugar y un montón de cosas más. Aún les quedan miles de cosas por aprender, pero el curso no ha hecho nada más que empezar y nos espera un largo camino en el que esperamos disfrutar muchísimo.

sábado, 22 de junio de 2013

EL HUERTO

Una vez que nuestras “habichuelas mágicas” han crecido lo suficiente, hemos pensando en plantarlas en el huerto del cole, con la ayuda del maestro Antonio y los niños de 4º de Primaria.   

El maestro Antonio, nos prepara la tierra para poder plantar nuestras habichuelas y nos indica cómo vamos a realizarlo.

¡Ya estamos listos! Comenzamos nuestro trabajo.




Después de plantar nuestras “habichuelas mágicas”. Los niños de 4º de Primaria las regaron y el maestro Antonio, nos explicó cómo cuidarlas.





La clase de 4 años queremos agradecer al maestro Antonio y a los niños de 4º de Primaria su gran COLABORACIÓN.

jueves, 30 de mayo de 2013

EL RINCÓN DE LA CASITA

Hace ya algún tiempo, creamos en nuestra clase un nuevo rincón que a todos nos encanta: el rincón de la casita. La seño trabajó mucho para fabricar una casita de cartón con muchas sorpresas dentro para poder jugar a "ser mayores", y éste fue el resultado:


¿Os apetece entrar?
              
                                                                                                       EL SALÓN
                               EL DORMITORIO
LA COCINA


Dentro de "la casita" nos encanta jugar a ser papás y mamás, y en cada una de sus dependencias realizamos muchas actividades:

 - Preparamos la comida con los alimentos que compramos en el rincón del súper.



 - Ponemos la mesa para comer.


- Nos sentamos en la mesa a comer o tomar el té.



  - Regamos las plantas.


- Cuidamos a los bebés.


- Acostamos al bebé y aprendemos a hacer su cama.


 - Llamamos por teléfono.

 


- Y nos asomamos a la ventana para ver lo que hacen los demás fuera de casa.



CONCURSO DE DIBUJO POR EL DÍA DEL LIBRO

El pasado 23 de abril celebramos el Día del Libro. Las seños de infantil habían preparado una actividad que consistía en elaborar unos bonitos marcapáginas, pero los niños y niñas de 5 años tuvieron una idea muchísimo mejor y la seño no pudo decirles que no: ¡hacer un concurso de dibujo!.

Nos pusimos manos a la obra, cada niño/a pensó cual era su libro/cuento favorito y lo dibujó con mucho esmero para ser el ganador/a. 

Al día siguiente, nos repartimos el trabajo para organizar el concurso:




Colgamos los dibujos numerados en el pasillo, colocamos el buzón y los carteles fabricados y nos dispusimos a buscar un jurado que votase los dibujos.



Decidimos que el jurado iba a estar compuesto por los niños y niñas y maestros y maestras de las clases de 4 años, 1º de primaria y 2º de primaria. Así que preparamos muy bien lo que les íbamos a decir y nos fuimos a sus clases para explicarles qué habíamos hecho y cómo nos tenían que votar. Les repartimos las papeletas de votación y... ¡a esperar resultados!





Al día siguiente... recogimos el buzón y, muy nerviosos, comenzamos a hacer el recuento de votos. 




Y al final de todo pudimos comprobar que los ganadores habían sido:

1º el número 16: Los dinosaurios de JORGE
2º el número 1: Peppa Pig de JAVI
3º el número 2: Blancanieves y los siete enanitos de ALEJANDRA

¡ENHORABUENA!


Recibieron estos bonitos premios y un ¡¡¡¡fueeeeeeeeeeeerte aplauso!!!!